¿Pasajes aéreos con bitcoins en Latam?
Es un hecho que las criptomonedas cada vez están tomando más relevancia, pero para muchos todavía suena algo un poco lejano. Las personas suelen tener dudas sobre lo que realmente puedes comprar con ellas, y en qué lugares serán aceptadas. Lo cierto es que la lista cada vez es más grande, y pagando con criptomonedas puedes adquirir un sinfín de productos, especialmente si se trata de pagar con bitcoins, la criptodivisa más conocida y aceptada.
Aunque no lo crea, dentro de los productos que puede adquirir están los pasajes aéreos.
Hace algunos años esto hubiera sido imposible, pero conforme las ‘criptos’ han ganado terreno, esto se ha expandido y ha ocasionado que diferentes aerolíneas acepten esta nueva forma de pago. Pero, ¿cómo empezó todo? ¿Qué aerolínea dio el primer paso y cuál es la situación en Latinoamérica?
La primera compañía aérea en aceptar los bitcoins como medio de pago fue Baltic Airlines. La aerolínea dio este paso gigante en 2014, siendo la primera en el mundo en aceptar criptomonedas como pago por los tickets aéreos. Sin embargo, esto ha continuado avanzando, y actualmente acepta también otras criptomonedas como ethereum, bitcoin cash e incluso las USD stablecoins. Baltic Airlines ofrece vuelos alrededor de Europa, países bálticos y el Medio Oriente.
Luego de Baltic Airlines, otras aerolíneas se sumaron a la tendencia, entre ellas LOT Polish Airlines (Polonia). Además, también aparecieron sitios de viajes donde puedes comparar y comprar pasajes de diferentes aerolíneas y realizar el pago en criptomonedas.
¿Y en Latinoamérica esto ya sucede?
La buena noticia es que sí; la mala, que solo en una aerolínea y en un país. Volaris es una aerolínea mexicana low-cost, que en 2021 se convirtió en la primera compañía aérea de Latinoamérica en aceptar bitcoins. Sin embargo, hay muchas restricciones.
En primer lugar, esto se dio como parte de su plan de expansión, al incluir un nuevo país en su lista de destinos: El Salvador. Como ya se sabe, este es el único país de la región en tener al bitcoin como monea oficial además del dólar. Por eso, la aerolínea obligatoriamente debía aceptar bitcoins como medio de pago si planeaba abrir operaciones en ese país.
Entonces, hoy por hoy, los usuarios pueden pagar con bitcoin si están usando Volaris; sin embargo, cabe destacar que esto solo opera de esa manera si la compra se hace en El Salvador, es decir, si la ruta inicia en el Aeropuerto Internacional de El Salvador, y no en cualquier otro destino.
La aerolínea comenzó a operar en dicho país en septiembre de 2021, y en un principio solo se ofreció la ruta de San Salvador – Ciudad de México; sin embargo, se anunciaron los planes de implementar también San Salvador – Cancún y San Salvador – San Pedro Sula.
Aunque en realidad se trata de un anuncio lleno de restricciones, lo cierto es que Volaris está haciendo historia al ser la primera aerolínea latina en aceptar este medio de pago. Y lo más probable es que pronto sea posible ver a otras compañías sumarse a la tendencia de las criptomonedas.
Por supuesto, si está planeando un viaje, tome en cuenta que los pasajes aéreos no son lo único que podrá comprar con bitcoin. Hoy en día también hay muchos hoteles, restaurantes y otros servicios que aceptan el pago en criptomonedas. Esto quiere decir que incluso podría terminar pagando por todo su viaje con bitcoins. Lo único que debe hacer es averiguar cuáles son las condiciones y los lugares disponibles en su destino planeado.
También te puede interesar:
Redacción MidPoint
Comments