¿Cómo Spotify empezará a usar los NFT en sus listas de reproducción?
Redacción MidPoint | 28 de marzo 2023
Ya se ha visto cómo los NFT son usados cada vez más en la industria del entretenimiento y las artes. Y ahora, Spotify, el gigante del streaming, también formará parte de la lista.
Como ya se sabe, los tokens no fungibles (NFT por sus siglas en inglés) corresponden a piezas digitales únicas, creadas con la tecnología blockchain, que no pueden ser imitadas ni duplicadas. Diferentes marcas han usado los NFT para empezar a mezclar lo digital con lo físico, creando experiencias únicas y ofreciendo algo actualizado y nuevo a sus seguidores.
Spotify se ha sumado a la tendencia y también optado por permitir que los usuarios que posean ciertos NFT puedan acceder a contenido exclusivo en la plataforma. ¿Cómo funciona esto?
Una de las opciones es que los usuarios dueños de determinados NFT podrán desbloquear diferentes listas de reproducción a las que otros no podrán acceder. Por otro lado, también se habla de más contenido exclusivo y hasta nuevos servicios que serán parte de la experiencia NFT.
Esto último es lo que muchas otras marcas están haciendo. Desde la Liga de Fútbol española con sus avatares NFT y los videos de jugadas y datos exclusivos, hasta Tin Tin, el personaje de caricatura que ahora tiene NFT que incluyen más contenido para los dueños.
Todo con el objetivo de usar esta nueva plataforma para seguir conectando con las diferentes comunidades y hasta lograr alcanzar a nuevas generaciones.
Sin embargo, por ahora todo se trata de un piloto, con ciertas opciones como la de desbloquear playlists con tokens, disponibles solo para algunos países: Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Nueva Zelanda y Australia. Así, este piloto está corriendo en tres continentes al mismo tiempo (Norteamérica, Europa y Oceanía), permitiendo evaluar comportamientos y reacciones de personas en diferentes partes del mundo.
Ahora, lo cierto es que Spotify no tiene experiencia en este tipo de proyectos Web3, por lo que se han aliado con la startup Overlod, expertos en el tema, para sacar a la luz este proyecto. La prueba piloto ya comenzó y los resultados serán analizados antes de hacerlo masivo con el fin de optimizarlo.
¿Qué podrán hacer los usuarios? En un inicio, el primer paso es que deberán conectar su billetera Web3 a Spotify, con el fin de acceder a los tokens.
El proyecto aún está en su fase primaria, pero ya se ha dado a conocer que otras comunidades también serán partícipes. Por ejemplo, el grupo de música Kingship, que surgió de uno de los más famosos proyectos NFT, Bored Ape Yacht Club.
¿Qué más traerá esta nueva iniciativa creada por Spotify y cómo reaccionarán las audiencias?
Te puede interesar también:
Redacción MidPoint
Comments