top of page
Banner CS 160x600 2.png

Conoce los indicadores técnicos de inversión en bolsa


Aprender a invertir en la bolsa no es algo que pueda hacerse en una hora, en realidad, lo ideal es poco a poco ir familiarizándose con nuevos conceptos y estrategias, a fin de ir dominando el arte de la inversión y tomar las mejores decisiones para lograr rentabilizar el dinero que se tiene.

Dentro de esos conceptos que se pueden estudiar, resulta útil saber más acerca de los indicadores técnicos. ¿Qué son? ¿Para qué sirven? Y ¿Cómo puedes aplicarlos a tu estrategia de inversión? Estas son tres preguntas que serán respondidas en esta nota y te ayudarán a mejorar tu perfil como inversor.

¿Qué son los indicadores técnicos?

Al hablar de estos indicadores nos referimos netamente a fórmulas matemáticas que se aplican a variables con el fin de determinar el comportamiento del precio de un activo en el futuro. Es decir, estos indicadores buscan predecir cómo le irá a determinado activo en el mercado de valores.

Al aplicar estos indicadores a los índices bursátiles y las acciones que los conforman, nos ayudan a identificar y distinguir los activos que se comportan mejor, de aquellos que se comportan peor.

Los indicadores sirven para hacer un análisis técnico. Se dice que es un análisis técnico porque está basado en datos, cifras de los precios del mercado financiero, y permite así hacer proyecciones. Estos patrones de comportamiento son estudiados por los expertos y tienen gran respaldo y vigencia en el mundo de las inversiones.

El análisis que se hace puede estar determinado por diferentes factores. Por ejemplo, es posible realizar un análisis sectorial, tomando como base en qué área se desempeña la empresa (sector inmobiliario, sector financiero, entre otros). Por otro lado, el análisis también puede ser geográfico (activos de Perú versus activos de Colombia). El enfoque que se le dé al análisis de estos indicadores, también permitirá realizar diferentes tipos de conclusiones.

¿Cuál es el objetivo?

Estos indicadores técnicos no han sido creados con el objetivo de aumentar los conocimientos teóricos, por el contrario, persiguen metas muy prácticas para los inversores. La idea es que, al conocer los indicadores, cada inversor puede tomar mejores decisiones de inversión y construir una cartera más rentable.

Por supuesto, se debe tener en cuenta que estos cálculos no son infalibles, es una proyección basada en fórmulas, pero siempre hay un margen de error.

¿Existen tipos de indicadores?


Cuando hablamos de indicadores técnicos podemos decir que no se trata solo de unos cuantos; en realidad, existen muchísimos, pero se agrupan en cuatro grandes categorías según su función. Estas son:


  1. Seguimiento de tendencias: Se refiere a los indicadores que permiten proyectar hacia dónde se dirige el precio de un activo. Se analiza si el activo está en una tendencia alcista, bajista o lateral, y dependiendo de eso, la proyección tiende a tener más o menos probabilidades de éxito.

  2. Soporte/Resistencia: Se refieren a las barreras que actúan sobre la cotización de un activo, para evitar que caiga o suba demasiado. El concepto de soporte se aplica cuando un nivel de precios está por debajo del actual (en descenso), en este caso, los precios encuentran soporte mientras caen. La resistencia se refiere a lo contrario, se aplica en un contexto de precios con tendencia alcista, donde la resistencia actúa como techo.

  3. Volatilidad: Estos indicadores miden qué tan bruscas son las variaciones en los precios de los activos, ya sea hacia arriba como hacia abajo.

  4. Osciladores: Ayudan a medir no solo la tendencia actual, sino también el sentimiento del mercado. Estos indicadores varían constantemente, por eso el nombre otorgado. Además, ayudan a determinar puntos de compra y venta de una inversión en bolsa.

Definitivamente predecir el movimiento de la bolsa de valores con un 100% de certeza es imposible, pero sí puedes hacer análisis para invertir teniendo estos datos como base, y así tomar mejores decisiones. Y ahí es donde entra en juego conocer cómo funcionan los indicadores técnicos.


Redacción MidPoint

Comments


Entradas Destacadas
Entradas Recientes
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • LinkedIn Social Icon
Banner CS 160x600.png
bottom of page