Ahora podrás pagar en criptomonedas por WhatsApp

Como era de esperarse, el boom de las criptomonedas no podía quedar afuera del mundo de redes sociales, y la compañía ha decidido dar el siguiente paso añadiendo una nueva funcionalidad a WhatsApp. De acuerdo con Meta, las pruebas ya se han iniciado para que sea posible enviar pagos en criptomonedas de un usuario a otro. Pero, ¿cómo funciona?
La compañía ha dado algunos detalles, dando a entender que se trata de un proceso tan simple como enviar fotos a otro usuario, y que se puede realizar desde el mismo chat de WhatsApp. En primer lugar, todas las operaciones se realizarán con el respaldo de Novis, la cartera digital de Meta. Para realizar una transferencia, el usuario deberá estar en el chat de la persona a la que quiere enviarle el dinero, hacer click en el botón con el símbolo “más”, y seleccionar la opción “pagos”, donde colocará la cantidad y finalmente enviará el dinero.
El usuario que recibe la cantidad en criptomonedas luego tiene dos opciones: o lo envía a su cuenta bancaria en dólares o lo deja en su cartera Novis para futuras operaciones. En general, la idea es que, tan solo presionando algunos íconos, sea posible que una persona envíe alguna cantidad de criptomonedas a otra.
¿Meta y Novis utilizan el bitcoin?
Probablemente esta sea una de las preguntas que más viene a la mente de las personas, ya que al hablar de criptomonedas, la más famosa es, sin duda, el bitcoin. Sin embargo, la respuesta es no. Esta nueva funcionalidad de permitir pagos a través de WhatsApp, ha sido pensada, hasta el momento, para ser utilizada con otra criptomoneda. Se trata de la “stablecoin” Pax Dollars (USDP), que es una criptomoneda ligada al dólar de Estados Unidos, es decir, tiene una equivalencia directa.
Se les conoce como stablecoin porque son criptomonedas que se asocian al valor de una moneda “flat”, como el dólar o el euro. En el caso del Pax Dollars, como se mencionó, está asociada al dólar norteamericano, con el objetivo de combatir la volatilidad. Esto tiene como ventaja para los usuarios que pueden comprar y venderla sabiendo que cuesta lo mismo que el dólar; es decir, no deberán temer a las fluctuaciones que caracterizan al bitcoin y que han ocasionado pérdidas a muchos usuarios alrededor del mundo.
Adicionalmente, la compañía anunció que, en la fase de prueba, las operaciones no tienen límite de número ni de monto, y lo más importante, que no tendrán comisiones. Esto último gracias a que serán gestionadas por Novis.
¿Cuándo se podrá usar esta función?
Lamentablemente, no es algo que todavía esté disponible abiertamente a todo el mundo. Pese a que WhatsApp funciona prácticamente en todos los países, Novis no. Esta última opera principalmente en Estados Unidos y Guatemala, los dos lugares donde se han seleccionado a algunos usuarios para hacer la prueba. Aunque no ha habido anuncios oficiales todavía, lo que se espera es que la idea de Meta sea ofrecer este servicio a nivel global una vez que supere la primera fase de prueba y se hagan los ajustes correspondientes.
No es la primera vez que WhatsApp habilita una opción de pagos, pues ya ha tenido similares iniciativas en Brasil e India. Sin embargo, sí es la primera vez que utiliza una criptomoneda, lo que, sin duda, contribuye a los planes anunciados para el “metaverso”.
Redacción MidPoint
Comments