El BCR de Italia y su petición a los bancos europeos
Redacción MidPoint | 03 de agosto 2023
El bitcoin y las criptomonedas en general continúan ganando popularidad en todo el mundo. Como consecuencia, cada vez se les considera más como opciones viables e incluso son usadas por muchos organismos.
Para el Banco Central de Italia, esto demuestra que las criptomonedas están cada vez más cerca de los activos financieros tradicionales y, por lo tanto, se debe definir claramente cuál será el papel de los bancos en el mundo cripto.
¿Qué propone el Banco Central de Italia?
En vista de la creciente popularidad de las criptomonedas, el Banco Central italiano considera que se debe establecer una regulación que especifique qué cosas pueden hacer los bancos y cuál es su rol en el ecosistema bitcoin. Esto lo afirmó en un reciente informe que busca analizar las diferencias entre la regulación que se aplica a los bancos y a las criptomonedas.
¿Cómo nace esta posición? Principalmente porque al hablar de criptomonedas normalmente se mencionan a las fintech y a diferentes iniciativas, pero se deja de lado al sector tradicional por considerar que los bancos no interactúan con estos activos.
La preocupación es que, mientras más borrosa se vuelva la línea entre las criptomonedas y las finanzas tradicionales, más necesaria se hará una regulación que establezca cuál es el papel que deben seguir las entidades tradicionales, es decir, los bancos, qué pueden hacer y qué no.
En el informe producido por la entidad italiana también se aborda el Reglamento para el Mercado de Criptoactivos (MiCA) que fue aprobado hace unos meses, en abril, mencionando que no establece con claridad los puntos anteriormente mencionados, ni tampoco una clara diferencia entre los criptoactivos válidos ante la ley y los instrumentos financieros tradicionales.
¿Por qué esto es importante ahora?
Este punto sale a relucir debido a que las criptomonedas parecen estar entrando en una fase de “financiarización”. Esto quiere decir que están dejando de ser activos no reconocidos e incluso ignorados, para convertirse en instrumentos clave para el crecimiento económico de los países.
Por mucho tiempo las criptomonedas han sido rechazadas por el sistema financiero tradicional, especialmente debido a su volatilidad, pero eso está cambiando poco a poco. Es por eso que el Banco Central de Italia afirma que la única forma de “fomentar una competencia sana” es a través de regulaciones claras que delimiten los roles, deberes y derechos.
En Europa se ha podido observar que cada vez los bancos e instituciones formales se involucran más en el mundo de las criptomonedas, lo que da a pensar que la imagen pintada por el banco italiano, en el que las criptomonedas están cada vez más cerca de los activos de riesgo financieros comunes, no es algo lejano.
En cuanto a la adopción del bitcoin de una manera más institucional, el Banco Central de Italia propone que se continúe el proceso y se abrace la innovación, pero siempre asegurando la seguridad de los usuarios y reduciendo las brechas. Entre estas brechas, por el ejemplo, se encontraría la volatilidad de las criptomonedas y el riesgo que podrían presentar para la estabilidad financiera.
También te puede interesar:
Redacción MidPoint
Comentários